Planeta Total
  • Español
  • català
  • English (UK)
  • Artículos
  • Hemeroteca
  • Video
  • Fotografia
  • Primeros años de Planeta Total
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Mapa del web

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

Puede bloquearlas utilizando las opciones de su navegador.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. www.planetamusical.es/uso-de-cookies.html

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

Last month November 2025 Next month
M T W T F S S
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30












Raquel_veinticuatro



You must have the Adobe Flash Player installed to view this player.

Pau Faner, un gran artista (1ª parte).

05/11/2025

Ha demostrado que puede sobresalir en diferentes actividades artísticas. Porque Pau Faner es sin duda un reconocido y premiado escritor, pero es que también se ha manifestado como un pintor de primera categoría. Y en los últimos tiempos ha recibido grandes elogios en su faceta musical, como cantante compositor y músico. Pau Faner es también profesor de enseñanza secundaria.

     Nacido en Ciutadella (Menorca), como escritor ha ganado múltiples premios en su extensa obra. En su faceta como escritor es muy técnico, dinámico e imaginativo. En una obra en la que ha tocado todo tipo de géneros. Además, su estilo literario ha conseguido conectar con todo tipo de público. Ha escrito numerosas novelas, entre ellas:  “L´arcàngel”, “Un regne per a mi”, “Potser només la fosca”, “La vall d´Adam”, “El cavaller i la fortuna”, “Viatge de nit”, “Mal camí i bon señor”, “Per una mica d´amor”, “Aetara”, “El dia i la nit” y por supuesto su última y aplaudida novela: “La dama de Constantinoble”. Además, en su obra literaria se incluye también un buen número de escritos de narrativa breve y de narrativa infantil y juvenil. En referencia a la novela “La dama de Constantinoble”, su último éxito literario hasta el momento, dice Pau Faner: “Es una novela entretenida y hay aventura, con un fondo inspirado en lo que realmente pasó cuando vinieron los turcos a Menorca. Y además, Turquía en esa época resulta muy exótica para nosotros (risas)”. Y es que hace muchos años Menorca sufrió diversos ataques de los turcos. Especialmente cruento fue el ataque de Barbarroja y su ejército en 1535, y como en el libro de Pau Faner se llevaron a menorquines cautivos. Además, Pau Faner visitó personalmente los lugares que describe en su libro. Un libro para entretenerse, pero también para reflexionar.

     Pau Faner también se documentó de forma conveniente para escribir la novela: “Evidentemente me documenté sobre el periodo en general en el que transcurre la historia. Pero después también surgen detalles: ¿Qué comían por aquel entonces? o ¿Cómo llevaban la ropa? o ¿Cuántos esclavos tenía Solimán el Magnífico? ¿Cuántas mujeres tenía en su harén? ¿Cómo vivían los eunucos? o ¿Cómo eran sus barcos?”. Y es que hay múltiples detalles que la historia no cuenta.

 

 

  • Volver

  • Formulario Rectificacion / Consulta / Acceso a datos personales
  • Noticias legales
  • Protección de datos

Volver arriba

© Planeta Total 2025