. Willie Wilson, “Un nuevo comienzo”. (2ª parte).
27/03/2025
Tiene una larga y excelente carrera como músico. Willie Wilson vive en Mallorca desde hace mucho tiempo. Nació en Santa Lucía (un país insular de América situado en el mar Caribe).
Abandona su país para trasladarse a Londres (Inglaterra), donde inicia su actividad musical siendo marinero. Forma su primer grupo tocando la batería y cantando. Consigue tener una importante repercusión en la música en los años 60 con su grupo Willie Wilson and The Down Beats. Un grupo de rhythm and blues en el que Willie Wilson es el cantante solista y toca los bongos: “Nosotros, mi grupo y yo, teníamos un agente que se llama Noel Gay Artiste, en Denmark St, London. Y Bruno Koschmider, el jefe del Kaiserkeller Club en Hamburgo (Alemania) vino a Londres para buscar un grupo para tocar en su club”. Recuerda Willie. El y su grupo ganaron un concurso que organizó Koschmider y después viajaron hasta Hamburgo para actuar en el Kaiserkeller Club. En Hamburgo les fue muy bien y tocaron en diversas salas, coincidiendo además con grandes artistas y tocando incluso con Tony Sheridan (quien grabó un álbum con The Beatles). Conocieron entre otros al legendario grupo de Liverpool: Gerry and the Pacemakers, quienes tocaban en clubs muy cercanos a los que tocaba Willie y su grupo. Sin embargo, no todo fue color de rosa en esa aventura alemana de Willie: “De entrada, tuve problemas con mi pasaporte, que en este tiempo fue de Santa Lucía, para ir de Londres a Hamburgo”. En la frontera la policía alemana le sacó del tren: “Solamente mis compañeros que son de Jamaica pudieron seguir hasta Hamburgo sin mí y a mí la policía me mete en una pensión para pasar la noche, y al otro día yo tenía que volver a Holanda, al consulado inglés para que ellos me dieran el visado para yo poder entrar en Alemania”. Por lo que la primera noche, el jefe del Kaiserkeller de Hamburgo tuvo que buscar a otro cantante.
Más adelante, su grupo se separa y Willie Wilson sigue su carrera en solitario en Alemania. En 1973 llega a Mallorca y graba canciones como solista en el estudio Fonal del gran productor Miguel Aller. Hace unos años Willie publicó su primer libro en Inglaterra: “My Life- My Way”, un libro sobre su vida que fue un gran éxito. Ahora ha publicado su segundo libro: “Un nuevo comienzo” del que ya hablé ampliamente en la primera parte de este escrito. Un escalofriante relato dedicado a las mujeres y niñas que han sido maltratadas y violadas.
Las fotos que ilustran este escrito son las siguientes: 1.- Willie Wilson con su grupo los Down Beats (Willie es el de abajo en el centro, con el pelo a lo Little Richard); 2.- Willie frente a un cartel del local alemán Kaiserkeller. Lugar donde The Beatles comenzaron a mostrar su infinito potencial, siendo el preludio de la imparable carrera de los fabulosos cuatro de Liverpool; 3.-Willie en la época en la que hizo Hipnosis y 4.- Una foto de Willie en la actualidad.
Willie Wilson, “Un nuevo comienzo”. (1ª parte).
19/03/2025
Ha publicado su segundo libro (el primero editado en castellano). Un libro titulado: “Un nuevo comienzo”; se trata de una obra magnífica que está teniendo una espléndida acogida. Willie Wilson es toda una leyenda de la música balear, caribeña e internacional.
Un músico de gran talento con una gran voz. Ya en los años 60, un jovencísimo Willie Wilson era miembro del grupo Willie Wilson and His Down Beats, un grupo en el que Willie Wilson era el cantante solista y tocaba además los bongos. Willie Wilson and His Down Beats era un conjunto de rhythm and blues que llegó a actuar en el legendario local “Kaiserkeller”, en Hamburgo (Alemania), compartiendo cartel incluso con los mismísimos y famosísimos The Beatles. Después su grupo se disuelve y Willie Wilson comienza una nueva etapa en solitario en los años 70, primero en Alemania y después en Mallorca, donde graba como cantante varias canciones con el reconocido productor, compositor y músico: Miguel Aller.
Ahora Willie Wilson ha publicado el libro: “Un nuevo comienzo”. Dice Willie al respecto: “Tuve un contrato con una editorial española para publicar mi primer libro en español. Desde Madrid”. Se trata de una cruda historia que el autor dedica a todas las mujeres y niñas, especialmente a las que han sido engañadas, golpeadas y obligadas a prostituirse. Unas niñas y mujeres que serán brutalmente golpeadas o maltratadas si no ganan el suficiente dinero: “Como sabes tú, que yo he estado viajando por mucho mundo, y trabajando en un barco. Yo estuve en muchas cirios malas y yo he visto muchas cosas malas”. Afirma Willie, que tuvo mucha información de primera mano, que sirvió como inspiración para su relato: “Yo estuve allí, hablando con muchas de estas personas y con estas. Fueron las prostitutas ellas, las que me han contado sus historias”. Una historia terrible basada en hechos reales sobre unas mujeres que incluso se han visto obligadas a consumir todo tipo de drogas. De todas formas, a pesar de tanta tragedia Willie intenta al final dar un mensaje positivo para la esperanza.
He tenido el placer de entrevistar tres veces a Willie Wilson. Como dato anecdótico decir que Willie Wilson leyó el primer escrito que le dediqué en compañía de Bonnie Tyler, una gran artista con la que Willie Wilson ha colaborado. Siguiendo con el libro: “Un nuevo comienzo”, puede adquirirse en amazon.es
Pedro Martínez, una agenda repleta (2ª parte).
12/07/2025
Esta es la segunda parte de mi entrevista con Pedro Martínez.
En la primera parte el artista comentó su actualidad principal como músico con diversos proyectos, entre los que sobresalen ahora mismo su participación en los grupos Disccovers y Aeolian. Disccovers es un grupo de canciones de baile y Aeolian es un grupo de death metal melódico, black metal y también folk (un grupo con un estilo en una línea más próxima a lo que el músico ha interpretado desde sus inicios). Pedro Martínez ha hecho directos tanto por todo el país como fuera de nuestras fronteras con diversos grupos.
Entrevista:
- Con Aeolian habéis publicado ya vuestro tercer álbum: “Echoes of the furure” ¿Cómo definirías el nuevo álbum con respecto a los dos anteriores?
Intentando ser objetivo, creo que se trata de una culminación que cierra de manera majestuosa a la vez que honrada, una trilogía en la que se han cuidado muchísimos detalles. Los dos primeros discos fueron grabados por Alberto Barrientos (actual baterista de Eveth) el cual hizo un trabajo digno de admirar y que me ha servido de guía para poder seguir el trabajo de la banda cuando entré en la banda. El primer trabajo “Silent Witness” y el segundo “The Negationist” son dos discazos que nada tienen que envidiar a álbumes que nos llegan del extranjero. Tienen una composición muy cuidada y no son melodías a las que estemos acostumbrados, eso es una de las cosas que hace especial Aeolian.
El tercer disco, se convirtió en tal reto que creo que en mi vida he grabado algo tan agresivo, contundente y rápido. La composición fue medida al detalle y plasmarlo en la batería llevó momentos de verdadera “sangre, sudor y lágrimas”. Pero si el trabajo está lo mejor hecho posible, un poco de auto-crítica y algo de templanza, los resultados fueron sorprendentemente satisfactorios.
- En vuestros conciertos además de ofrecer buena música, dais un loable mensaje para proteger el medio ambiente. ¿Te gustaría comentar algo al respecto?
Pues la verdad es algo que desde que pase a formar parte de la formación me llamó mucho la atención como un grupo y un estilo que normalmente suele hablar de de muerte, destrucción, crítica social, decadencia humana etc (risas) habla de algo tan real como es el problema medioambiental en cualquiera de sus vertientes. El único grupo que sabia que hacia eso son Gojira (uno de mis favoritos por cierto). Pero a parte de exponer la parte mala que todos conocemos que es el planteamiento del problema. A la vez se intenta concienciar de una manera más estética al público que nos escucha. En los conciertos no nos ponemos a realizar charlas activistas, pero sí que intentamos que el show tenga una continuidad enlazando los temas con unos pasajes que le dan sentido a todo.
- ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Bueno, aparte de mantener lo ya mencionado. Tengo pensado dedicar tiempo a hacer crecer mi estudio de grabación, algún nuevo proyecto que se está gestando del cual prefiero reservarme aún (trae mala suerte) (risas), atender a mi gran pasión que es la música ya sea como músico o como técnico/productor, atender lo más profesionalmente a la gente que confía en mi trabajo y en definitva, intentar no poner todos los huevos en la misma cesta.
En definitiva, que no le faltan planes a Pedro Martínez en la actualidad precisamente. En las dos fotos que ilustran este escrito le vemos respectivamente con sus grupos Disccovers y Aeolian.